Conéctate con nosotros

LA REGIÓN

Panorama desalentador: desde diciembre hubo 10.000 suspensiones y 5.000 despidos en Santa Fe

Así lo indican datos oficiales presentados en un informe realizado por el ministerio de Trabajo de la Provincia.

Publicado

|

 

Un relevamiento presentado por el Gobierno de Santa Fe a través del ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, mostró que entre diciembre de 2023 y la última semana de abril se realizaron 5.055 despidos y 10.855 suspensiones de trabajadores en un total de 64 empresas de diferentes rubros.

Los sectores donde más se notaron estos números son en la industria, gastronomía, el sector de la construcción, la seguridad privada, entre otros.

En un entrevista radial realizada a Julio Genesini, el secretario de Trabajo explicó que «este año se profundizó la recesión» tanto como «las complicaciones económicas de las empresas», pero también aclaró que «la situación venía complicada».

El funcionario de la Provincia mencionó que «hay una gran actividad del Ministerio en conjunto con gremios, con asociaciones empresarias en el marco del diálogo tripartito, para evitar en lo posible la pérdida de los puestos de trabajo«.

En relación a ello, el ministerio de Trabajo intervino en 7.325 conflictos laborales, en su mayoría reclamos individuales en donde los trabajadores sufren las desvinculaciones en forma privada.

Esta grave problemática afecta en parte a las Pymes santafesinas que han tenido que reducir su planta de trabajadores estables.

En ese sentido, Genesini manifestó que «hay un efecto el goteo en las empresas pequeñas, en microempresas. Esto se va reflejando en los números del Ministerio. Si tomamos estos casi cinco meses, alrededor de cinco mil desvinculaciones se produjeron en general«.

Según datos del ministerio de Trabajo de la Nación, entre febrero de 2023 y febrero de 2024 se registraron en la provincia de Santa Fe 2.600 trabajadores registrados menos, lo que representa una caída del 0,5% en el total de empleados.

«Es importante ver hasta cuánto dura esta recesión, porque esto va determinando la suerte de muchos sectores en cuanto al empleo», expresó el secretario de Trabajo.

En relación a la proyección empresarial, Genesini afirmó: «Los empresarios tienen expectativas de que en algún momento se reactive la economía. Nadie quiere desarmar sus cuadros, sus trabajadores, sus equipos; ya que esto genera un escenario que puede ser complicado cuando la economía se reactive«.