Conéctate con nosotros

NACIONALES

Gremios aceiteros firmaron paritarias y llevaron el salario inicial a $1.770.147

El acuerdo salarial se firmó en la previa al paro general y en medio de un proceso de conciliación obligatoria tras el dictado de una huelga nacional en la actividad aceitera.

Publicado

|

Los gremios aceiteros acordaron este martes un nuevo acuerdo salarial que lleva el sueldo inicial a $1.770.147 a partir del 1 de abril. El monto mínimo llegará a $1.875.186 en julio.

La paritaria fue firmada por la Federación de Aceiteros (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (SOEA) con las cámaras empresarias CIARA, CIAVEC y CARBIO.

Según informaron fuentes gremiales, el incremento en términos porcentuales representa un 13,3% para abril, un 15,3% para mayo, un 17,3% para junio y un 20% para julio.

Además, como pago retroactivo se estableció una suma de $500.000 para la categoría inicial, que se incrementa hasta $648.918 en la categoría máxima.

Asimismo, en el mes de septiembre de 2025 se efectuará una revisión de este acuerdo, salvo que las circunstancias ameriten una revisión anterior.

«Este nuevo logro se consiguió en las condiciones más hostiles en las que nos ha tocado negociar desde que comenzamos con la política gremial del Salario Mínimo, Vital y Móvil», destacaron desde la Federación Aceitera.

El acuerdo se firmó en la previa al tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei. Los aceiteros denunciaron el ajuste sobre los salarios y se quejaron del techo paritario, que finalmente lograron vencer.

«La paritaria aceitera se prolongó porque intentaron imponer un techo. Por eso, el 11 de marzo convocamos a una huelga nacional aceitera, a la que le aplicaron una inmediata conciliación, porque conocen la capacidad de la fuerza obrera aceitera. Esta conciliación estaba a punto de vencer ahora. Y la unidad de acción de nuestras organizaciones gremiales iba a encontrar su cauce hacia la lucha. Esa solidaridad y esa conciencia de clase que se expresa mediante el ejercicio del derecho de huelga es la que logró el objetivo que garantiza la dignidad para la familia aceitera», concluyeron los aceiteros.