LA REGIÓN
Docentes de la UNR realizarán un abrazo simbólico porque consideran que «está en peligro»
Dicho acto será este viernes 22 a las 12 en Ayacucho y Pellegrini donde se junta el Instituto Politécnico con la Facultad de Ingeniería.

Desde la Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Rosario (COAD), comunicaron que este viernes 22 de marzo al mediodía se llevará adelante, junto a toda la comunidad educativa de la UNR, un abrazo simbólico por salarios y jubilaciones dignas, por la actualización del presupuesto educativo y en defensa de la ciencia nacional.
Desde la COAD señalaron que la semana pasada «en el marco del contundente paro nacional de las universidades realizado el 14 de marzo, docentes, estudiantes y compañeros de distintos sindicatos de la región» se encontraron «a debatir alternativas y soluciones frente a la ola de violencia narcopolicial que sufrimos los rosarinos«.
El organismo sindical que nuclea a los docentes de la universidad pública, fundamentó la iniciativa: «A lo largo de la historia, millones de argentinos fuimos abrazados por la universidad pública. Espacio de formación profesional y de pensamiento crítico, de trabajo, desarrollo científico y docencia así como de construcción de sueños colectivos, de ampliación de los horizontes y de contención. Lugar también de importantes y valiosas disputas políticas y del conocimiento, en un diálogo constante entre pensar a la misma como un derecho individual o como un bien social puesto al servicio del desarrollo político y cultural de todo el pueblo».
El gremio afirmó que la universidad pública «esa que queremos defender para transformar, hoy se encuentra en peligro. El Gobierno de Milei, con su política salarial y presupuestaria de miseria, con su encono hacia la investigación estatal y con vocación privatista, se propone ni más ni menos que terminar con las universidades nacionales«.
Por último, la COAD explicó que «esa Universidad que tanto nos abrazó, y que aún con todo lo que falta tanto abrazó causas del pueblo Argentino, hoy necesita de nuestro abrazo, el de la comunidad que la construye día a día, para no desaparecer».