Conéctate con nosotros

LA REGIÓN

Paro de la CGT: la regional de Rosario acompaña la decisión de la protesta nacional

Los gremios que se encuentran bajo el manto de la «Casa de los Trabajadores» acompañan la decisión de dar marcha al paro nacional para el 24 de enero el cual se hará con movilización en contra del Mega DNU de Javier Milei.

Publicado

|

 

Si bien la CGT Rosario está en proceso de normalización, los sindicatos que se encuentran nucleados allí aseguraron estar alineados con la CGT Nacional en la decisión de avanzar con el paro y movilización dispuesto para el 24 de enero en protesta y reclamo por el DNU presentado por el presidente, Javier Milei.

En el plenario de regionales, realizado el día miércoles en la sede de la CGT Nacional, estuvieron presentes algunos sindicatos que apoyaron y dejaron en claro la necesidad de manifestarse en contra de este megadecreto emitido por el Gobierno Nacional.

Antonio Donello, secretario general de la UOM Rosario, participó del plenario y le afirmó a Mundo Gremial que este encuentro fue «diferente a los demás«, ya que «se notó el clima de unidad«.

«Quedó claro el temperamento de salir a defender los derechos de los trabajadores y también la sociedad. Estamos muy contentos y satisfecho por el encuentro», sostuvo el sindicalista.

El referente de los metalúrgicos consideró que esta «unidad»  es «fundamental para defender los derechos y no solo para los trabajadores. Esto atraviesa a la sociedad en su conjunto, hasta a los mismos empresarios. Están regalando la industria nacional y están destruyendo puestos de trabajo. Están regalando la soberanía vendiendo empresas del estado. Es muy preocupante la ley de tierra. Acá no hablamos solo de trabajadores sino también de gran parte de la sociedad».

Las decisiones tomadas por Javier Milei a cargo del Ejecutivo nacional han «movilizado» al movimiento obrero en su conjunto, sobre todo en las diferencias. Es elemental que los sindicatos se encuentren en las cuestiones en común.

Para Donello la llegada de Milei a la presidencia «hizo que muchos compañeros viéramos la situación de otra manera. Esto sirvió para la unidad del movimiento obrero, primero con la autocrítica que nos tuvimos que hacer puertas adentro y plantearnos una meta diferente para poder defender los derechos de todos los trabajadores».

La juventud sindicalista en la CGT Rosario

El apoyo de los jóvenes en el proceso de normalización de la regional rosarina es de suma relevancia para el trabajo en unidad de todas las organizaciones sindicales que la integran y las que se están terminando de sumar. «Es imprescindible la lucha en conjunto en esta coyuntura política tan particular que está viviendo el país».

En ese sentido, Walter Bieber, secretario general de la Juventud Sindical Peronista Rosario, expresó que «el 24 enero se va a trabajar alineado a la CGT Nacional», ya que el objetivo fundamental es que «más que nunca estemos todos unidos».

«Desde que se normalizó la Juventud Sindical Peronista Rosario el objetivo siempre fue trabajar en la unidad. Estoy convencido que venimos haciendo un trabajo excepcional. Nuestro sueño es que se normalice la CGT en la ciudad», expresó el gremialista.

Bieber destacó que «la última reunión que hicimos había casi 90 gremios y están las puertas abiertas para los demás sindicatos que se quieran sumar».

El secretario general de la JSP Rosario contó que a nivel nacional, conducidos por Sebastián Maturano, «se están normalizando varias regionales con mucho volumen y presencia«.