Conéctate con nosotros

NACIONALES

Se quebró la paz social en Acindar: la UOM activa medidas de fuerza por aumento salarial

El conflicto se enmarca en la falta de acuerdo de la paritaria de los siderúrgicos (rama 21) de la UOM, que lleva ocho meses sin resolución.

Publicado

|

La extensísima negociación salarial en el ámbito de la siderurgia derivó en un fuerte escenario de conflictividad en las principales plantas industriales del sector. La preocupación e incertidumbre reina en todas las empresas de la actividad tras largos meses de desencuentros en las conducciones sindicales y los empresarios de la actividad por la recomposición de sueldos.

Uno de los mayores focos de tensión se registra en la empresa Acindar. Puntalmente en la planta de Villa Constitución en la provincia de Santa Fe. Allí la seccional local de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) plantó bandera y lanzó un plan de acción.

Así lo dispuso el pasado viernes con Congreso Siderúrgico UOM Villa Constitución ante la dilación de la aplicación de paritarias y en defensa del salario, los puestos de trabajo y la industria nacional.

El plan de lucha comenzará este lunes y constará con la instalación de una carpa en la rotonda de ingreso a Acindar. Continuará con un paro de actividades el miércoles 30, de 12 a 15 horas, con asamblea general en portería.

Además, la seccional avisó que irán a un paro total por tiempo indeterminado a partir del 5 de mayo en caso de no registrarse repuestas de las autoridades de la firma ni avances o resultados positivos en la negociación de la UOM con los empresarios del acero.

La paritaria de los siderúrgicos (rama 21) lleva más de ocho meses sin acuerdo y el panorama es oscuro, agravado por la baja de producción en el marco de una política de apertura de importaciones.

La conducción nacional de la UOM podría reactivar el ámbito formal de negociación en los próximos días, luego de semanas de conversaciones en la escena privada.