Conéctate con nosotros

LA REGIÓN

OIT 2024: Báscolo apoyó el discurso de Cordero y llamó al «diálogo tripartito»

El titular de la cartera de Trabajo de Santa Fe dijo se encuentra en la 112° Conferencia Internacional de Trabajo y estuvo presente en el discurso que brindó Julio Cordero, secretario de Trabajo de la Nación, ante la sesión plenaria.

Publicado

|

El ministro de Trabajo de Santa Fe, Roald Báscolo, viajó este lunes a la 112° Conferencia Internacional de Trabajo realizada en Ginebra, Suiza organizada por la OIT.

El responsable del ministerio de Trabajo de la provincia de Santa Fe, estuvo presente durante el discurso del secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero, quien durante su exposición hizo hincapié en «la necesidad de un nuevo contrato social en Argentina, que reconstruya las capacidades de contratación, cree riqueza y desarrolle condiciones para la inversión«.

Mundo Gremial entrevistó a Báscolo, quien aseguró que para él «es un orgullo estar representando a Santa Fe» en la OIT  y le preguntó su opinión sobre la intervención de su par argentino.

«Me quedo con dos o tres frases muy contundente muy importante del secretario de Trabajo de Nación haciendo un llamado al diálogo social, al diálogo tripartito, la importancia de sentarse y ponerse de acuerdo entre las partes de gobierno, de empleadores y de empleados», manifestó el ministro de la gestión de Pullaro.

Báscolo sostuvo que «eso es lo que está necesitando hoy el país en el medio de este difícil contexto, económico y social«.

Al ser consultado por el análisis que hace de su gestión al frente del ministerio de Trabajo santafesino en estos 6 meses desde el comienzo de la gestión pullarista, el ministro dijo que cree que «es muy positivo teniendo en cuenta la coyuntura«, ya que «estamos en una coyuntura a nivel país muy complicada de la cual, la provincia de Santa Fe obviamente no es ajena».

«Esta grave crisis económica que a fin de año se disparó con altos índices inflacionarios, provocó una gran pérdida de poder adquisitivo en todos los asalariados, también los jubilados, en la población en general, y es un gran desafío que tenemos por delante», explicó el funcionario santafesino.