LA REGIÓN
Judiciales de Santa Fe en alerta por aprobaciones express para reformas en la Justicia
El sector de los trabajadores judiciales se vio convulsionado debido a aprobaciones express de proyectos vinculados a reformas en dicho poder.

Quienes se hicieron sentir mostrando su descontento son los trabajadores judiciales nucleados en el Sindicato de Trabajadores Judiciales de Santa Fe quienes se declararon en estado de alerta «ante la velocidad» con que se están tratando importantes proyectos de reformas al poder judicial, «ya que el día 14 de este mes entraron 4 proyectos que salieron aprobados ese mismo día sin discusión y quedan 8 que se tratarán antes de fin de año», se quejó Jorge Perlo, Pro Secretario del Sindicato santafesino.
En ese sentido, el dirigente gremial se pronunció sobre que «no nos oponemos a que se hagan cambios en la justicia. Pero un poder del estado no se puede modificar de arrebato. Porque después es difícil y casi nunca se vuelve atrás con lo que estuvo mal».
Según Perlo, el sindicato «en anteriores oportunidades ha sido consultado e invitado a opinar junto a las demás instituciones relacionadas con la justicia«.
El gremialista se refirió a consultas previas al Colegio de Magistrados, Colegios de Abogados, las Universidades y el Sindicato.
En ese sentido Perlo dio el ejemplo que con el Ministro de Justicia del ex gobernador Hermes Binner, Héctor Superti «hemos debatido las leyes de implementación del nuevo sistema penal y fuimos la institución que más modificaciones propuso».
Asimismo, con el Ministro de Justicia del ex gobernador Miguel Lifschitz, Ricardo Silberstein, «hemos debatido las reformas al Código Procesal Civil y Comercial y también el Código Procesal de Menores, que continuamos con el Doctor Héctor Somaglia».
«Esto hace a la convivencia democrática y al respeto a las instituciones republicanas«, consideró el titular de los trabajadores judiciales de Santa Fe.
Para el referente judicial, el dialogo es clave: «La legislatura es un ámbito de discusión, no un lugar donde se aprueban leyes tan importantes que involucran a un poder del estado, de arrebato y a libro cerrado».
«No le tenemos miedo a los cambios en la justicia; los afrontamos. Lo que no vamos a permitir es que nos toquen algún derecho«, completó Perlo.