LA REGIÓN
En busca del «equilibrio», Camioneros de Santa Fe se reúne y debate con el sector empresarial
Así lo planteó el titular del gremio de los camioneros en Santa Fe, Sergio Aladio, quien hoy por la mañana participó de un encuentro entre trabajadores y empresarios del transporte, donde lo que se buscó fue debatir sobre como generar el escenario para «aggiornarse a los tiempos modernos».

En la mañana de este viernes, el sindicato de Camioneros Santa Fe conducido por su secretario general, Sergio Aladio, participó de una jornada de análisis y debate en la Facultad de Derecho perteneciente a la Universidad Nacional de Rosario, donde los sectores empresariales del transporte de carga estuvieron presentes.
Durante la jornada, la cual ya se realizó en la sala magna de la Universidad de Santa Fe días atrás, los trabajadores del transporte debatieron y dialogaron con empresarios, en su gran mayoría del sector Pymes, sobre la idea de constituir un Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) que deje definido la participación empresarial en pos de mejorar las condiciones tanto de los trabajadores como de los inversionistas.
Al consultarle sobre esta propuesta, Aladio le dijo a Mundo Gremial Rosario que «hay un planteo de un acto claro de democracia sindical y creo que enfocando un nuevo paradigma del movimiento obrero, del movimiento empresarial, buscamos mantener el equilibrio entre todos los actores».
Es un gran desafío el que plantea el sindicalista en un contexto que no parece abrir puertas a las nuevas propuestas, aún más, teniendo en cuenta la participación empresarial.
El responsable de la cartera de trabajadores del transporte, argumentó: «Yo creo que hay dos situaciones. Primero, el desafío de los trabajadores de capacitarse, de entender que los tiempos cambian y que realmente necesitamos estar preparados para algo distinto. Porque se viene , esta a la vuelta de la esquina, la inteligencia artificial es un hecho, la tecnología y no podemos quedar afuera de eso«.
«Por otro lado, claramente el desafío de la nueva dirigencia que necesita aggiornarse a los tiempos modernos, a los tiempos que vienen, a prepararse para defender a los trabajadores desde otro lugar, para generar puestos de trabajo. Creo que va a venir una época de cambios y para eso nos estamos preparando. y seguramente vamos a tener muchos dirigentes que van a acompañarnos», añadió el gremialista.
#camioneros #SantaFe #sindicatos
Sergio Aladio: «Aggiornar el Convenio Colectivo de Trabajo a los tiempos modernos, dándole mejoras al trabajador y al empresario, es parte del nuevo equilibrio que tenemos que tener en el sector». pic.twitter.com/2XMiuMon6u— Mundo Gremial Rosario (@MundoGremialRS) October 20, 2023
Para Aladio, no solo es importante lo que está por suceder, en relación al desarrollo de un nuevo CCT entre trabajadores del transporte y el sector de los empresarios. El sindicalista no demuestra dudas al preguntarle cual es la relevancia de este proceso sindical «en tiempos modernos».
«Es muy importante haber realizado un convenio colectivo de trabajo desde el interior del país, desde la provincia de Santa Fe desde un gremio tan fuerte, un gremio tan grande a nivel nacional, es muy importante. Aggiornar ese convenio colectivo de trabajo a los tiempos modernos, conteniendo a los trabajadores, conteniendo a los empresarios, dándole mejoras a los trabajadores y mejoras a los empresarios, es parte del nuevo equilibrio que tenemos que mantener en el sector y esperemos que muchos dirigentes, muchos trabajadores y muchos dirigentes empresariales entiendan que es por acá, que es con todos adentro, con todos incluidos, para generar una Argentina distinta«, vaticinó el secretario general de los Camioneros de Santa Fe.