LA REGIÓN

La Juventud Sindical Peronista de Rosario apuesta al futuro con «unidad, capacitación y organización»

A casi un año de su conformación, la organización gremial que nuclea a los jóvenes pertenecientes al movimiento obrero de la provincia de Santa Fe, expone a través de su secretario general, Walter Bieber, como fue transitar esta primera etapa luego de la normalización tratando de mantener los objetivos claros en un contexto socio político que no acompañó el desarrollo económico de los trabajadores.

Publicado

|

 

La Juventud Sindical de Peronista Regional Rosario (JSR) está a punto de llegar a su primer año desde que se normalizó el pasado noviembre de 2022 en el salón mayor del Sindicato de la Carne, en donde hubo una concentración de más de 1500 personas pertenecientes a diferentes nichos gremiales no solo locales sino de todo el país, que acompañaron el proceso de normalización encabezado por su secretario general Walter Bieber.

Teniendo en cuenta un año electoral y la falta de políticas de un gobierno nacional que no veló por los intereses de los sectores sindicales y laborales del país, se puede destacar que la Juventud Sindical de Rosario, organismo regional perteneciente a la Juventud Sindical Nacional de la CGT, liderada por Sebastián Maturano, logró sostener y empoderar a base de trabajo y militancia, a una generación de trabajadores y trabajadoras de toda la provincia de Santa Fe que se encontraban incrédulas de las conducciones gremiales hasta el momento.

Para ello, fue necesario poner objetivos claros en este proceso, los cuales tuvieron que ver con la conformación y el armado de un nuevo concepto de gremialismo, teniendo en cuenta, sobre todo, el pensamiento generacional que interpela a los jóvenes de este nuevo mundo del empleo.

Durante todo este año, la JSR se ha apoyado en tres pilares conceptuales que han mantenido firme la proyección de este movimiento, pudiendo aportar al organigrama y armado de otras entidades sindicales de la región: Unidad, Capacitación y Organización.

Mundo Gremial Rosario entrevistó al referente de los jóvenes del movimiento obrero rosarino, Walter Bieber, y le consultó sobre como fue el día de la normalización, cuales fueron los objetivos y como se ven de cara a un nuevo escenario electoral en la Argentina.

«El primer aniversario de la Juventud nos conmueve, ya que en ese día quedó reflejada la unidad de los jóvenes y la pertenencia al movimiento obrero. Estuvimos en el salón principal del Sindicato de la Carne, y acompañados por varios secretarios generales de distintos gremios que confiaron en nosotros», expresó el titular de la JSR.

Al consultarle sobre el recorrido político gremial de este 2023, el referente de la juventud obrera, detalló que el objetivo «fue concentrarnos en la capacitación«, y sostuvo que el «mensaje primordial de esta normalización, fue trabajar sobre los tres pilares de la Juventud: Unidad, Capacitación y Organización. Y estoy convencido de que lo llevamos bien adelante y en el transcurso se fueron sumando mas sindicatos a la Juventud. Dentro de este movimiento obrero en Santa Fe se generó muchísima unidad este año».

Bieber festejó el haber sido «parte de los jóvenes que colaboramos con la unidad de las 62 Organizaciones, que es el brazo fuerte político de CGT, para luego normalizar la Juventud, y hoy gracias a ese trabajo imparable que hacemos, se generó un resultado notable en toda la provincia«.

Teniendo en cuenta el proceso electoral de este año, en donde el próximo 19 de noviembre se elige presidente en la instancia de balotaje, el referente gremial de Rosario, apuntó dando un claro apoyo al candidato de Unión por la Patria: «Con el compañero Massa, el cual estamos apoyando desde el momento cero, desde la Juventud Sindical Rosario como de todas las regionales provinciales dónde venimos trabajando, salimos puerta por puerta en los barrios, en los 47 barrios que ayudamos, y ellos mismos nos acompañaron a caminar acompañados por una militancia organizada».

Y especificó que «si gana Massa, la tarea es seguir trabajando unidos, abrazando a todos con el único objetivo de generar puestos de trabajo para recuperar la Patria y, por supuesto, nuestro futuro».

Sentido de pertenencia

Bieber, con la responsabilidad que conlleva representar al movimiento obrero del futuro, especificó que la organización a nivel país de la jóvenes, es el núcleo pujante de cada una de las regionales que componen la Juventud Sindical Nacional de la CGT.

«Personalmente quiero agradecer el trabajo que se viene haciendo a nivel nacional desde la Juventud Sindical Peronista conducida por Sebastián Maturano en el país. Un trabajo que posee una proyección tangible de lo que es el verdadero federalismo, y es por eso que se pudo normalizar, no solamente Rosario, sino varias regiones de la Argentina».

Pero este nuevo escenario para los trabajadores de Rosario y la provincia de Santa Fe, tiene que ver con el acompañamiento de los jóvenes de los diferentes sectores que intentan mejorar sus condiciones en las bases laborales, como también la calidad de vida con pretenden encarar el trabajo del futuro.

«Es importante destacar el acompañamiento de los compañeros y las compañeras que nos siguen y creen en esta conducción porque hay mucho esfuerzo y dedicación. Estamos enfocados en cumplir cada uno de los objetivos que tenemos como meta para mejorar cada día la proyección de una Juventud Sindical Peronista Rosario unida en pos de mejorar el futuro de los trabajadores y las trabajadoras de esta Patria«, concluyó Bieber.

 

Salir de la versión móvil