LA REGIÓN
La CGT Rosario adhiere al paro del 24 de enero y se convoca en el Monumento a la Bandera
En un comunicado emitido por la «Casa de los Trabajadores» , se determinó que se adhiere totalmente a lo dispuesto por la CGT Nacional. A las 13 será la concentración de la convocatoria.
En una concurrida reunión de Secretarios Generales en la CGT Rosario en Córdoba al 2000, se definió que los trabajadores del movimiento obrero local se concentrarán el 24 de enero desde las 13 en el Monumento Nacional a la Bandera.
Dentro de los objetivos del llamamiento de la regional Rosario de la CGT, uno de los principales objetivos de la convocatoria es la unidad de los trabajadores en la lucha y el cuidado de los derechos.
Esta organización redundará en un apoyo contundente de todos los sectores a la estrategia de la CGT de calle Azopardo.
Dirigentes gremiales de más de 60 sindicatos, de forma unánime, aprobaron el rechazo rotundo al DNU 70/23 dictado por el Poder Ejecutivo Nacional, a cargo de Javier Milei.
La reunión de secretarios generales, decidió rechazar aquellos aspectos de la llamada «Ley Ómnibus», la cual consideraron, «van en contra de la soberanía del país, los derechos laborales, el derecho de libre expresión y protesta, el modelo sindical argentino y las prestaciones de salud y previsionales».
El primer referente que abrió la charla fue Sergio Aladio de Camioneros de Santa Fe recordando que esta modalidad surge de la reunión que los representantes rosarinos que estuvieron en la CGT Nacional en el encuentro regional.
Las entidades que participaron fueron la CTA, ATE, COAD, AMSAFE, Prensa, UOM, Garagistas, Sutracovi, Smata, Telefónicos ,UPCN, UOCRA, Obras Sanitarias, Tractoristas, Pasteleros, Químicos, entre muchos más que repudian la criminalización de la protesta social como método represivo del plan de ajuste del actual Gobierno Nacional.
El 24 de enero desde las 13, las columnas del movimiento obrero rosarino se concentrarán en el Monumento Nacional a la Bandera, en contra de «este decreto, que afecta la vida de todas las personas ,y no nos olvidemos de los trabajadores no registrados, que también nos necesitan», comunicaron desde la CGT Rosario.